Puerto Morelos, Q.R., María del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, informó que debido al recorte presupuestal ordenado el 24 de mayo 2020 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la reducción de tres cuartas partes del presupuesto para las dependencias federales, incluida la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, agrava aún más las de por sí ya malas condiciones que enfrentaban las direcciones regionales.
Resalto que ante el recorte del 75 % anunciado, las 18 áreas naturales de Quintana Roo quedaran prácticamente desprotegidas y esto impactara directamente en los programas de monitoreo y vigilancia, esto representa un riesgo para los propios recursos naturales de estas reservas marinas o terrestres, que a largo plazo eso puede tener un costo económico mucho más alto.
Fue contundente al señalar que, si destruyen el arrecife no habrá presupuesto que alcance para repararlo, si los pescadores furtivos acaban con un banco de peces, eso afectará la economía de los pescadores; las oficinas deberán reprogramar sus recorridos de vigilancia para evitar la presencia de pescadores ilegales, pues cada salida implica un gasto de gasolina que no se podrá solventar y tampoco el mantenimiento de las lanchas., por lo que considera que el peor escenario es que se queden sin embarcación porque no hay recursos para mantenimiento o para gasolina.
Comments