Cancún, Q.R., El Fondo Nacional de Fomento al Turismo, reconoció que la consulta a los pueblos originarios del sureste de México sobre la obra del proyecto de desarrollo Tren Maya se hizo sin tener información sobre el impacto ambiental disponible para las comunidades.
Luis Miguel del Villar, coordinador ambiental del Tren Maya, indicó que no se presentó la información sobre impactos ambientales del Tren durante el proceso de consulta indígena en diciembre pasado porque, a esa fecha, no se contaba con suficiente información técnica disponible.
La falta de información incumple con los criterios de una consulta libre e informada establecidos en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, puntualizó en su momento la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH), situación que negó la dependencia federal.
Como todo funcionario de la llamada cuarta transformación de manera sínica comento “La realidad es que en ese momento estábamos diseñando los términos de referencia para elaborar los estudios de impacto ambiental, entonces no contábamos con documentos realmente estructurados que pudieran informar debidamente a la gente, sin embargo, en el mismo proceso de la consulta indígena si nos hacía en cuestionamiento directo les comentábamos acerca de los impactos ambientales que se generarían por la construcción y operación del Tren”.
Comments