Quintana Roo

Presentarán en Estados Unidos el documental sobre el “Gran Acuífero Maya”.

0

El “Gran Acuífero Maya”, documental mexicano producido por Tv UNAM que muestra la historia sumergida de la península de Yucatán, se estrenará en Estados Unidos de manera virtual del 5 al 11 de octubre próximo durante el “Arkhaios Film Festival”, que se realizará de manera virtual.

En un comunicado, se destaca que el documental hace énfasis especial en la exploración de cuevas y cenotes de la península de Yucatán y el propósito principal es revelar información en torno a los restos arqueológicos que yacen en las entrañas de la tierra, así como explicar de qué manera la gran civilización maya interactuó con el acuífero, no sólo para el sustento de su vida sino como parte importante de su sistema religioso.

De acuerdo con la información que se proporcionó, se trata de un recorrido guiado por el arqueólogo subacuático del Instituto Nacional de Antropología e Historia y director general del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), Guillermo de Anda, que entrecruza la riqueza subacuática de la península de Yucatán, con los esfuerzos científicos que implica su continua investigación, protección y difusión encaminada a su cuidado.

Para ello, se abordan las historias de quienes han dedicado sus vidas a explorar y estudiar los sistemas de cuevas y cenotes de Quintana Roo y Yucatán, sitios claves en la vida diaria de la península mexicana.

Además, en el documental, reconocidos exploradores y científicos, comparten sus historias, experiencias y saberes.

Entre los que participan se encuentran las doctoras Mercedes de la Garza, Investigadora Emérita de la UNAM; Johanna Broda, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM; Bil A. Phillips, cartógrafo de cuevas inundadas, director del Quintana Roo Speleological Survey; Robert Schmittner, explorador de cavernas inundadas; Alejandro Álvarez, buzo explorador de cenotes; Arturo Montero, doctor en Antropología simbólica y ecológica; y el Doctor René Chávez, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM.

Evento proselitista más que un informe de actividades legislativas

Previous article

Roban avión de aeropuerto en Morelos tras distraer a elementos de la GN

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Quintana Roo