Comunicado de prensa SEMAR 024/2020
Como parte de la Estrategia de Seguridad implementada en el estado de Campeche, los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informan de manera conjunta a la población los resultados obtenidos de las acciones llevadas a cabo de manera coordinada entre la Secretaría de Marina-Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Guardia Nacional.
Con el fin de salvaguardar a la población en el estado, las tres instituciones en conjunto coordinan el despliegue operativo de la estrategia de seguridad. Para ello, las tres instituciones han efectuado operaciones con cuatro mil 508 elementos, 16 unidades de superficie (embarcaciones), diversas aeronaves y cuatro puestos de intercepción aérea, múltiples vehículos y 14 unidades de intercepción terrestre.
En este sentido, es posible afirmar que los esfuerzos realizados conjuntamente por el personal asignado a esta causa reflejan una notable disminución en los robos en sus distintas variantes: a casa habitación, de vehículos, a transportistas y en transporte y a transeúntes; así como una reducción en secuestros, trata de personas, narcomenudeo, homicidios dolosos y otros delitos en el estado de Campeche.
Como resultado de las operaciones efectuadas por el personal de las tres instituciones en el periodo del año 2018 a la fecha, es posible contabilizar el aseguramiento de 428 presuntos infractores de la ley, 14 aeronaves, 21 embarcaciones, 542 vehículos, 17 motocicletas, 40 armas, así como 1173 cartuchos y 17 cargadores.
De igual forma y en el mismo periodo, los tres institutos armados lograron el aseguramiento de aproximadamente 526.3 kilogramos de marihuana; cuatro mil 413 kilogramos de cocaína, 35 kilogramos de crack, 790 gramos de metanfetamina, dos mil 650 litros de combustible y numerario, así como 106 toneladas de madera, 184 toneladas de carbón vegetal y 16 incineradores clandestinos de carbón.
Cabe resaltar que a todos estos presuntos infractores de la ley les fue leída la Cartilla de Derechos Humanos y fueron puestos a disposición de las autoridades competentes junto con la presunta droga y efectos asegurados, a fin de integrar la carpeta correspondiente.
Por otra parte, a fin de mitigar los efectos de la temporada de huracanes, las tres dependencias han puesto en marcha los planes Guardia Nacional, DN-III y Marina, apoyándose con tres aeronaves, 18 embarcaciones, seis vehículos y 738 elementos, quienes auxilian a la población civil en casos y zonas de desastre. Igualmente, se cuenta con tres cocinas móviles, equipos de comunicación portátiles, motogeneradores, herramientas de excavación y herramientas especializadas como lo son drones, equipo de comunicación portátil, de visión nocturna y videograbación, entre otros, que sirven para reconocer zonas de riesgo, evacuar a personas damnificadas y desbloquear caminos por derrumbes y otros efectos.
Con el propósito de alertar de posibles riesgos a la comunidad marítima pesquera, turística y a la población costera, se emiten avisos a los marinos, boletines meteorológicos y alertas de huracanes. Estas acciones son coordinadas entre las fuerzas de seguridad del Gobierno de México, los tres niveles de Gobierno y sus instancias de protección civil.
Cabe señalar que debido a la contingencia nacional derivada por la pandemia del COVID-19, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana brindan seguridad a los establecimientos sanitarios designados “Hospitales COVID” y al Almacén Central de Insumos Médicos, además de apoyar a la población civil mediante la distribución de despensas, alimentos y láminas, así como a través de patrullajes disuasivos y filtros sanitarios en diversos puntos del estado de Campeche.
De esta manera, las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Guardia Nacional, de la Defensa Nacional y de Marina, refrendan su compromiso con los mexicanos para contribuir al fortalecimiento de la seguridad de acuerdo al Manual del Uso de la Fuerza, de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas, siempre actuando en estricto apego a los Derechos Humanos, utilizando todos los recursos que la ley le provee para salvaguardar la vida humana y los intereses de la Nación.
Comments