Sociedad y Negocios

HÁBITOS PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

0

13 junio 2020.- Para tener una vida saludable se requiere de un equilibrio armónico en la alimentación, actividad física, intelectual, recreación al aire libre, descanso, higiene y paz espiritual. Estos hábitos saludables benefician mucho a nuestra salud, e incrementa en gran medida la esperanza de vida.

  • Buena alimentación.

Tener una buena alimentación que aporte al cuerpo un equilibrio nutricional con suficiente ingesta de hidratos de carbono, lípidos, proteínas, minerales y vitaminas, esto ayudara para tener un buen funcionamiento de los órganos corporales y es una eficaz terapia natural para prevenir y curar enfermedades.

 

  • Práctica continua de ejercicio físico y deporte.

El sedentarismo es causa de enfermedades, tales como cardiopatías, cáncer de mama y colon, diabetes, obesidad, osteoporosis y problemas de salud mental. Una hora de ejercicio físico diario fortalece nuestros músculos y huesos. Potencia nuestro corazón y mejora la circulación sanguínea. Relaja nuestra mente y quema las calorías necesarias para evitar la obesidad.

 

  • Dormir como mínimo 8 horas.

Es necesario dormir bien durante un número adecuado de horas, para descansar y generar energías para el desempeño de las tareas del nuevo día.  Muchas veces tenemos problemas de  insomnio pero este es un problema bastante serio y requiere atención de algún especialista porque es bien conocido que es causa de hipertensión arterial, cardiopatías, enfermedades mentales, metabólicas y endocrinas.

  • Tener buenos hábitos de higiene.

Esto es indispensable para la salud de cualquier persona.

  • Ejercitar la mente

Este punto es bien importante, para que funcione correctamente y evitar el deterioro cognitivo y la aparición de demencias. Nos podemos apoyar leyendo libros, armando rompecabezas, dibujando, etc. realizar juegos de destreza mental nos permite potencializar la memoria, la atención, la capacidad de concentración y el aprendizaje de materias nuevas evita o al menos retrasa el deterioro cognitivo y la aparición de demencias.

 

Así de esta manera podemos ayudarnos para evitar el estrés, la ansiedad, las depresiones.

  • Una buena salud sexual

La práctica de la sexualidad es cardiosaludable (protege al corazón), relaja nuestra mente.

  • Evitar el consumo de alcohol y drogas
  • el uso excesivo de alcohol, drogas de abuso (heroína, cocaína, marihuana, etc.), medicamentos y tabaco que son perjudiciales para la salud, no olvidemos que el tabaquismo es causa de cáncer de pulmón, infartos de miocardio, trombosis cerebrales, etc.

 

Conoce los espacios de Susana.

Previous article

ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA EL CORAZÓN.

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply