Mérida, Yuc., Como parte del Plan Emergente de Fumigación y con el apoyo de dos helicópteros Robinson 44, se inició ayer la fumigación en las zonas afectadas por la tormenta tropical “Cristóbal”, en donde aún no hay acceso en vehículos por carreteras, con este apoyo se cubrirá un total de 500 hectáreas que comprenden los municipios de Dzidzantún, Dzilam González, Ixil, Dzemul, Sinanché, Dzilam de Bravo y Yobaín.
De igual forma, se realizará este procedimiento en las comisarías de Chandzinup, San Felipe y Macyam, pertenecientes al municipio de Tekax.
Las labores de fumigación aérea se concentran en estos municipios y comunidades toda vez que el nivel del agua imposibilita que los vehículos transiten para llevar a cabo estas tareas de combate al mosco.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que el producto que se utiliza es el mismo que se usa en la fumigación vía terrestre y está apegado a la Norma Oficial Mexicana NOM032-SSA2-2014 para la Vigilancia Epidemiológica, Promoción, Prevención y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vector.
Además, está debidamente autorizado para este año por dos entidades regulatorias, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Comments