Cancún, Q.R., Gisela Maldonado Saldaña, integrante del Comité Estatal para a Protección de la Tortuga Marina, informó que, la situación de confinamiento y restricciones de movilidad han dificultado la vigilancia de las playas o incluso la conformación de campamentos tortugueros, lo que incrementa el riesgo de incidentes, por lo que a un mes y medio del inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina, especialistas ya reportan incidentes como robo de huevos, caza de especies y perturbaciones en la playa.
Preciso lo siguiente “Aquí tenemos dos casos de robo de nidos, uno en Solidaridad y otro en Puerto Morelos. En el sur del Estado también se han presentado casos de tortugas que la gente las matan para extraer la carne. En Yum Balam todos los días se denuncia el saqueo de huevos”.
Con esto se comienza a ver los efectos negativos que está causando el recorte al presupuesto que se realizó a las dependencias federales que se quedaron sin el 75 por ciento de su gasto operativo que, en el caso de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en la región, se destinaba principalmente al pago de combustible para las embarcaciones y vehículos terrestres de vigilancia, así como su mantenimiento. Sin ese recurso, están imposibilitados para salir a campo.













Comments