Nacional

Activan punto de revisión para detectar tráfico ilícito de armas y mercancías

0

Los gobiernos de México y Estados Unidos de América pusieron en marcha el punto de inspección fronteriza Ojinaga, Chihuahua-Presidio, Texas, a fin de establecer de forma permanente operativos de revisión de vehículos, para combatir el tráfico de armas y otras mercancías ilícitas.

Como resultado de una primera acción espejo, la Oficina de Aduanas y Seguridad Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos aseguró 175 mil dólares, los cuales fueron detectados en este punto de la Unión Americana y que presumiblemente serían utilizados en actividades ilegales.

El pasado 4 de junio, se reunieron funcionarios de la Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Relaciones Exteriores, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Julio César Sánchez Amaya, director general de Asuntos Especiales de la SRE; y del CBP, el comisionado adjunto Robert E. Pérez; y el subcomisionado adjunto para Asuntos Internacionales, Erik Moncayo, quienes acordaron ampliar la inspección fronteriza en tres puntos: Piedra Negras-Eagle Pass, Ciudad Acuña-Del Rio y Ojinaga-Presidio (frontera con Texas, basados en función a información conjunta e inteligencia.

Estos puntos se suman a los ya existentes en: Tijuana – San Diego; Nogales- Nogales; Ciudad Juárez – El Paso; Nuevo Laredo – Laredo; Reynosa – McAllen; y Matamoros – Brownsville.

Estas acciones son resultado de la estrategia bilateral entre México y Estados Unidos, con el objetivo de frenar el flujo ilícito de armas, dinero y droga en la frontera entre ambos países, por lo que continuarán desarrollándose de forma permanente.

Confirman que Yucatán se encuentra en semáforo naranja

Previous article

Guardia Nacional erradica dos cultivos de aparente mariguana en poblado de sonora

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional