Campeche

Más impuestos….

0

Nos acercamos rápidamente al fin del año 2020, que fue bastante peculiar en todo, solo dos meses se pudieron disfrutar a plenitud, Enero y Febrero porque la amenaza china ya venía en camino.

El Covid 19 trastocó todo, la economía, los ingresos, el trabajo, las clases escolares, las relaciones personales y colectivas es más afectó hasta las hermosas damas que tenían en activo a su Sugar Dady. Varias de ellas acostumbradas a la vida cara, de momento conocieron las limitaciones, se enteraron que el dinero no solo servía para lujos y culto a la vanidad.

El patrocinador ya no tenía mucha libertad de movimiento por las medidas sanitarias, se cerraron las empresas, no había motivos para andar en la calle, se suspendieron los viernes con los cuates, las visitas con las “tías”, el fantasma del sufrimiento se apoderaba de los émulos de Romeo y Julieta.

El Covid no tuvo reparo, es más los funcionarios de gobierno se encerraron en sus residencias y abandonaron sus responsabilidades, dejando solo al Patrón que para eso fue electo, verbigracia la flamante Secretaria de Salud que casi nunca salió a escena en la Pandemia. Ellos a cuidarse en todo, se volvieron ascepticos, pulcros, preocupados porque en su entorno no falte nada. Es más si estornudabas cerca te ponían mala cara y se alejaban.

Claro que hubo sectores de la población muy afectados, las clases pobres de las grandes ciudades y los indígenas, ellos solamente sirvieron como referencia en las estadísticas. Eran carne para postales y fotos donde se muestre la preocupación por atenderlos y apoyarlos.

El gobierno implementó y distribuyó de manera discrecional los apoyos, despensas, vales de gas y agua, tarjetas de dinero y justificó millones de pesos con ello. Lo cierto, es que hubo gente que no recibió ningún beneficio y fue contabilizada.

Para ellos el Norte lo es todo, esa es su principal preocupación.

En las zonas indígenas el reparto de los apoyos fue a través de enlaces que no funcionaron, no se tocaron todas las puertas y las tarjetas de dinero solo fueron para la zona norte. El desempleo, el desabasto, la falta de ingresos se apoderaron por días semanas y meses; tiempos difíciles que se soportaron. Las gorras amarillas fue otro enorme dispendio de recursos y aún continúa.

Ahora cuando la nueva normalidad empieza a vislumbrarse, cuando el fluido de dinero empieza a gotear a las familias, sale el gobierno con los cobros ensatanados para volver a quitar el circulante.

El pago del predial, del agua potable y energía eléctrica que nunca se suspendieron y fueron inclementes ante la necesidad de la gente, aumento en el impuesto sobre nómina, pago de los refrendos a las patentes de restaurant bar, de depósitos de cerveza, de minisúper, de cantinas y ahora se les ocurre un cobro de licencias por venta de alcohol a domicilio.

Están creando uno nuevo y muy ufanos lo anuncian, el impuesto al fomento del empleo, hágame usted el bix favor. Hay que recordar que la industria restaurantera y los bares sufrieron mucho por las limitantes de horario y reapertura, los bares como tal hasta hoy siguen cerrados pero deberán pagar salomonicamente su refrendo.

Los taxis en este sexenio también han sido afectados, al estipularles un tributo anual como pago de refrendo por la concesión. No obstante que cuando te entregaron tu concesión tenias que aportar 50 mil pesos como contribución al Dif. Hay que pagar aunque los taxis trabajan por turnos, un día unos y luego los otros ; el turismo está en niveles poco mayores al 30 por ciento y eso parece no interesarles.
Cozumel donde el servicio es más caro, aún no recibe el arribo de cruceros y también deberan pagar.

El gobierno no está siendo indulgente sino inclemente, no está siendo solidario sino verdugo, no esta apoyando esta afectando. Y eso de atacar al aparato productivo puede traer consecuencias nefastas.

Ahora sacan el programa “hambre cero”, en donde a través de censos y de medios digitales van a saber que gente está más necesitada y le venderán en un precio módico de 80 pesos, una despensa cuyo valor real es de 400 pesos. Ese programa piloto solo se implementará en Cancún y en Chetumal.

Sabedores que en las zonas indígenas están “boyantes” y no lo necesitan. Otra perla negra más para la foto del calendario.

Porque el gobierno se obstina en fregar a los de enfrente y no se auto analiza? Porque no se purga como se dice coloquialmente? No sería más sencillo aplicarse medidas de austeridad más severas, desaparecer varios elefantes blancos con nóminas altas? Hay varios Institutos inoperantes que solo dan cuentas falsas y resultados alegres; Existen dependencias que parecen ciudades por el número de empleados que tienen; hay innumerables fugas de recursos que son conocidas pero no se atienden, por ejemplo el alto costo de la alimentación en las cárceles.

Hay maneras de equilibrar el gasto pero optan por la más fácil, joder al de enfrente. Hasta cuando les durará el gusto, usted tiene la respuesta…..

Mejor seguiré caminando y escuchando al visitante frecuente de la zona maya, Pedro Infante “ Oye Bartola hay te dejo estos diez pesos, pagas impuestos, el teléfono y la luz, de lo que sobre, comprate unas diez despensas…..

Muere Diego Armando Maradona tras sufrir un paro cardiorrespiratorio a los 60 años

Previous article

Hasta cuando…..

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Campeche