Edgar Prz
Desde hace poco más un mes, los colectivos feministas se han vuelto noticia, bien sea por las manifestaciones en Cancún y ahora con la toma del edificio del Congreso en Chetumal.
No descarto que sean justas sus peticiones, que tengan sentimientos de impotencia, de rabia, de dolor por la nulidad o la lentitud de la aplicación de la justicia. El móvil del plantón es por lo tardado en legislar sobre el tema del aborto.
La red feminista quintanarroense está a favor de que se despenalize el aborto, hay también grupos que enarbolan el SI a la vida y es un tema que polariza, que divide, que exhibe que desnuda a la sociedad. Muchos años se ha discutido sobre ello, sobre la legalidad, el asesinato o la vida.
Desde la semana pasada el plantón se estacionó en los jardines del Congreso y vino con su paquete de presentación, pintas a las paredes, consignas, lemas, frases, haciendo un mural de reclamos y ahora le tocó hasta a la estatua del jurista Andrés Quintana Roo, quien fue lapidado, grafiteado y los labios le pintaron poniendo en entredicho su masculinidad. Vinieron los de la logia masónica a su rescate y a devolverle su prestigio mancillado.
El gobierno ha sido sumamente tolerante, ha permitido estos arrebatos del pincel que no solo afean, sino que afectan a los edificios públicos. No estamos en contra de su lucha y sus reclamos pero las maneras no son las adecuadas. Para pedir respeto primero hay que darlo..
Esos espectáculos no son gratos a la vista de nadie y lo preocupante es que varias se atreven a llevar como acompañantes a menores de edad y hasta sus perros, hágame usted el navideño favor….
Del sereno de las noches y las lluvias de la mañana, optaron por tomar el edificio y se introdujeron desde el viernes en el vestíbulo, donde esta la obra pictórica de Elio Carmichel, hay una copia de la Constitución y otros elementos representativos. Pasaron resguardadas el fin de semana y la honorable Comisión de los Derechos Humanos daba fe de los hechos, protegiéndo la integridad de las manifestantes.
Surge la pregunta y a los edificios propiedad del pueblo quien los protege? Quien es la autoridad que debería poner orden? Hasta en los hogares los padres imponen la disciplina, porque el gobierno investido de autoridad con la confianza depositada en las urnas, no impone su autoridad y restablece el orden? Tendrá temor? Se acoge a la prudencia? O como siempre no le interesa?
Se afectaron los trabajos legislativos del lunes, la mañanera del diputado Gustavo quien en el poco tiempo que lleva al frente de la Jugocopo, ha demostrado su mala suerte, su fetiche, el fuego amigo lo tiene bien atravesado de alfileres, da un paso y le caen las avispas, se mueve y lo rodean las hormigas, no tiene descanso ni equipo que lo respalde.
Hay que pedirle se pegue una soberana limpia con chaya y ortiga con el brujo Ponciano de la zona maya. Lo envidian no por lo que tiene sino por lo que hace.
El gobierno del estado aduce que no interviene por el respeto a la soberanía del Legislativo, al final atiende al colectivo feminista más como una labor de Gestoría y apoyo para presionar al Congreso a atender a la brevedad posible sus demandas.
Las manifestantes no se salen del edificio solo se repliegan y hoy martes “permitirán “el acceso del personal administrativo y de los legisladores. Hicieron el “home Office “, del cual son Masters ya que durante toda la Pandemia lo practicaron.
Gustavo reconoce la demanda del derecho de las mujeres a decidir, lo ve como una prioridad a ser atendida, con celeridad y en apego al proceso legislativo. Asegura que no se legislará bajo presión ya que no quieren sentar ese negro precedente y trabajaran sobre estos temas concernientes al aborto.
Cada diputado es libre de su decisión, después de las discusiones, se escucharán todas las voces, se les permitirá manifestar su opinión y cuando se llegue a la votación los criterios individuales prevalecerán .
Será que es necesario presionar de esa manera al Legislativo, para que atienda los reclamos ciudadanos? Será que no tienen relación de temas prioritarios y únicamente se abocan a lo superfluo como la facilidad del cambio de datos, nombre y género en el acta de nacimiento de las personas trans…que así lo deseen.
Habiendo tantos temas prioritarios, la vanidad, el ego, más la urgencia por irse a buscar Presidencias Municipales les taladra sus cabezas y les nebuliza el cerebro estos son los resultados de no tener un Congreso a la altura de las exigencias.
Su opacidad y omisión crea problemas y luego tiene que buscar padrinos para medio palearlos.
Será que merecemos estos acontecimientos? Será que nos portamos mal y por eso tenemos estas autoridades? Será que aprenderemos la lección y los reprobaremos en las urnas? Usted tiene la respuesta….
Hoy se cumplen dos años del gobierno de la 4T, unos celebrarán y otros aducen que no tienen nada que celebrar…..
Mejor seguiré caminando y escuchando con un dejo de nostalgia al buen Pablo Milanés, “ Todavía quedan restos de humedad, sus olores llenan ya mi soledad, en la cama su silueta, se dibuja cual promesa…..
Comments