La Coordinación Nacional de Protección Civil, dio a conocer el término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 11 de junio del año 2020, a través del boletín BDE-030-2020, en el Estado de Yucatán, por los fenómenos naturales perturbadores inundación pluvial y lluvia severa, ocurridos del 1 al 7 de junio de 2020, para los municipios Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Chankom, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam González, Dzitás, Homún, Ixil, Kaua, Mocochá, Motul, Oxkutzcab, Quintana Roo, Sotuta, Tahmek, Tekantó, Tekom, Telchac Pueblo, Temax, Tinum, Tixmehuac, Uayma, Xocchel, Yaxkukul y Yobaín; lluvia severa del 1 al 5 de junio de 2020, para los municipios Chikindzonot, Espita, Kantunil, Río Lagartos, San Felipe, Sinanché, Tepakán, y Tixcacalcupul; inundación pluvial del 1 al 7 de junio del 2020 para el municipio de Panabá.
Lo anterior, toda vez que la situación anormal generada por dichos fenómenos naturales ha disminuido a niveles aceptables y la capacidad de respuesta del Gobierno Estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por el Gobierno de México, brindando así una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia.
Los productos autorizados para esta Declaratoria de Emergencia en dicho municipio fue: despensa, cobertor, lámina, kit de limpieza, kit de aseo, impermeable, botas, costales, carretilla, pala, zapapico, machete, toallas sanitarias femeninas, pañales, mascarillas, agua y medicamentos.
Comments