Internacional

OPS llama a contener la propagación de COVID-19 en áreas de frontera

0

Washington, DC, – La Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, llamó hoy a los países a “trabajar juntos para fortalecer la respuesta de salud dentro de sus territorios y a través de las fronteras” para contener la propagación de los casos de COVID-19 en las zonas fronterizas entre las poblaciones migrantes y vulnerables.

“La mayoría de los pueblos en las fronteras carecen de una infraestructura de salud robusta, y la calidad del servicio y el acceso a menudo son bajos. Debido a las limitadas instalaciones hospitalarias, muchas veces dependen de laboratorios de capacidad limitada y pequeñas clínicas que atienden a comunidades en grandes áreas de captación”, dijo Etienne. El aumento de la transmisión de COVID-19 en estas áreas “es motivo de seria preocupación y de acción inmediata”.

En la Región de las Américas Américas, “nos estamos acercando rápidamente a 4 millones de casos y la epidemia todavía está aumentando”, indicó, con casi 203.600 muertes reportadas por COVID-19. Actualmente, Estados Unidos representa el 54% de todos los casos en las Américas y Brasil tiene el 23% de todos los casos. “Y no estamos viendo que la transmisión disminuya. Ese es el caso en casi todos los países de América Latina y algunos en el Caribe “.

La Dra. Etienne dijo que la OPS está apoyando a los países “a abordar la propagación de COVID-19 en las zonas fronterizas, ya sea estableciendo una presencia local o aumentando la capacidad de las autoridades sanitarias locales”.

El fortalecimiento de los servicios de atención primaria en las zonas fronterizas y el intercambio de información en las fronteras son pasos importantes que los países pueden tomar para mejorar la respuesta a la COVID-19, dijo Etienne. “Se necesitarán instalaciones de emergencia y personal de emergencia para respaldar la capacidad local durante la pandemia” en las comunidades fronterizas y entre las poblaciones transitorias, y la información sobre la prevención se debe compartir en idiomas y formatos que las diferentes culturas puedan entender, agregó.

La Directora de la OPS pidió alianzas y cooperación para abordar el tema en la Región de las Américas y destacó la necesidad de “solidaridad hacia las comunidades más afectadas por el virus”.

“Estos son jornaleros, migrantes y personas que dependen de la economía informal todos los días para sobrevivir. Se encuentran entre los más vulnerables a COVID-19 y los menos propensos a recibir atención. Tenemos la responsabilidad de no dejarlos atrás”, dijo.

El estigma y la discriminación hacia los migrantes o jornaleros más vulnerables a COVID-19 “no tienen lugar en nuestra región. Ni ahora, ni nunca, y especialmente no en medio de una pandemia. Cuento con todos los Estados Miembros para mantener estos valores, para que juntos podamos vencer a nuestro enemigo común: COVID-19”, concluyó.

AGUA DE AJO PARA LIMPIAR TUS RIÑONES, ADEMÁS DE OTROS BENEFICIOS PARA EL CUERPO.

Previous article

Revela Chantal Torres nombre de su primer bebé.

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply