Sociedad y Negocios

29/121 Pueblos mágicos: Huichapan.

0

Huichapan fue erigido como municipio el día 11 de marzo de 1824, entre los sucesos históricos más importantes de este lugar fue el día 16 de septiembre de 1812, que es la fecha en la que se conmemoró por primera vez el grito de independencia por el General Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo, lo hicieron desde un balcón que lleva por nombre El Chapitel, para conmemorar la independencia de México. En la actualidad El Chapitel alberga un pequeño museo.

Por un decreto el Congreso Constituyente del Estado de México, del día 14 de diciembre de  1824, le concedió a Huichapan el titulo de Villa. El 15 de julio de 1868 a través de otro decreto  del 15 de julio de 1868, se le concede el título de “Ciudad de los Mártires de la Libertad”.

Cuando se inauguran las vías férreas en el País en el año de 1903, Don Abundio Martínez, destacado músico y compositor de origen indígena y otomí nacido en esta tierra, hizo sonar su banda de Popolitlan.

Gastronomia.

En Huichapan podrás disfrutar de  sus especialidades gastronómicas como son: La barbacoa de borrego y de cabeza de res. También podrás degustar los chicharrones de res y las deliciosas carnitas de cerdo. Otro platillo que no puedes dejar de comer es el conejo guisado en salsa molcajeteada. También los gualumbos (flores de maguey) con huevo o a la mexicana. Aquí nace el platillo del cabrito asado, el cual una familia que emigra a vivir a la Ciudad de Monterrey lleva este platillo y allá se hace famoso, pero de aquí  es originario. Y que se diga de los platillos exóticos que aquí podrás degustar en temporada como los son los escamoles, gusanos de maguey y chinicuiles. Tomar su exquisito pulque natural o curado con miel de tuna roja, mejor conocido en este lugar como colonche,que es considerado por algunos expertos, como una de las mejores bebidas que se preparan en nuestro país. Si te gusta el queso aquí podrás  saborear una gran variedad, mismos que son elaborados de manera artesanal por gente de esta región. Pero sobre todo no te puedes ir sin probar su rico carnaval  es una bebida tradicional hecha con jugo de naranja, tequila e ingredientes secretos que le dan un exquisito sabor.

La “Brigada Covid” del IMSS llega a Yucatán .

Previous article

Actualización Covid-19.

Next article

Comments

Leave a reply