Zimapán es uno de los nuevos Pueblos Mágicos de México con raíces coloniales, con grandes avances de modernidad y un sinfín de maravillosos paisajes naturales, es el municipio con la extensión territorial más grande del estado de Hidalgo.
Ubicado en la sierra gorda de Hidalgo y conocido como la capital minera, este Pueblo Mágico tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, empezando por un vistoso camino lleno de cerros,que te conduce a este hermoso lugar del estado, es también uno de sus atractivos.

El 24 de junio celebra su más importante fiesta popular en honor a su Santo Patrono que es San Juan Bautista, ahí podrás encontrar gastronomía y artesanía propias de esta región, eventos culturales, juegos mecánicos, baile popular, variedad artística y sobre todo la calidez de su gente .
Gastronomia.
deleitarte con sus vinos y sus ricos ates de manzana y de frutas del bosque, así como las truchas que son cocinadas al gusto del comensal, en el encantador pueblito de La Encarnación.
En Zimapán encontrarás una extensa variedad de platillos propios de esta región que van desde las exquisitas querendonas (carne de puerco en un adobo especial y único), que preparan las cocineras tradicionales de esta región, con la receta heredada por unas monjas que hace muchos años llegarán a este lugar.
Hay una gran variedad de antojitos Zimapenses que no te puedes ir, sin dejar de saborear, como son: las chalupas zimapenses, los tacos de leche, sus tamales, las enchiladas de chile rayado rellenas de tu guisado favorito, acompañadas de un rico pulque natural o curado de frutas diversas.
También podrás saborear su rica cecina con enchiladas de chile rayado. Su tradicional chorizo de un sabor exquisito preparado de forma artesanal, solo o acompañado con huevo. También podrás encontrar pan, nieves y dulces artesanales.
También podrás degustar la rica barbacoa de borrego, con su consomé, calientitos salidos del horno, una salsa molcajeteada y para rematar unas tortillitas de comal acabadas de hacer.

Comments